Gestión activa vs. inversión indexada: ¿Es posible combinar ambas estrategias?

Durante años, la inversión se ha dividido entre dos grandes estrategias: la gestión activa y la inversión indexada. La primera busca superar al mercado mediante la selección de valores individuales, mientras que la segunda replica índices de mercado, buscando un rendimiento similar al del mercado en general. Pero, ¿son estas dos estrategias mutuamente excluyentes? ¿Es posible combinar lo mejor de ambos mundos?

La gestión activa: un enfoque selectivo

La gestión activa se basa en la idea de que un gestor de fondos experimentado puede seleccionar valores que superarán al mercado en el largo plazo. Los gestores activos realizan un análisis exhaustivo de las empresas, identificando aquellas con mayor potencial de crecimiento y evitando aquellas con perspectivas menos favorables. Sin embargo, esta estrategia conlleva mayores costes, ya que los gestores cobran una comisión por su trabajo.

La inversión indexada: sencillez y eficiencia

La inversión indexada, por su parte, se centra en replicar el rendimiento de un índice bursátil determinado, como el S&P 500. Esta estrategia es más pasiva y tiene costes más bajos, ya que no implica una selección activa de valores. Aunque es menos probable que supere al mercado en el corto plazo, a largo plazo suele ofrecer rendimientos similares con menor riesgo.

¿Por qué combinar ambas estrategias?

La combinación de gestión activa e inversión indexada puede ofrecer una serie de ventajas:

  • Diversificación: Permite diversificar la cartera, reduciendo el riesgo global.
  • Flexibilidad: Permite ajustar la cartera a las necesidades y preferencias de cada inversor.
  • Oportunidades de crecimiento: La gestión activa puede aprovechar oportunidades de mercado a corto plazo, mientras que la inversión indexada proporciona una base sólida a largo plazo.
  • Reducción de costes: Al combinar ambas estrategias, se puede reducir el coste total de gestión de la cartera.

La estrategia core-satellite: una solución híbrida

Una de las formas más comunes de combinar ambas estrategias es a través de la estrategia core-satellite. Esta estrategia consiste en dividir la cartera en dos partes:

  • Core: La parte central de la cartera, compuesta por fondos indexados que replican índices de referencia.
  • Satélite: La parte complementaria, compuesta por fondos de gestión activa que buscan obtener una rentabilidad superior al mercado.

HOROS: tu aliado en la gestión de tu patrimonio

En HOROS, ofrecemos soluciones de inversión personalizadas que combinan lo mejor de la gestión activa y la inversión indexada. Nuestros expertos te ayudarán a diseñar una cartera a medida que se adapte a tu perfil de riesgo y a tus objetivos financieros.

¿Por qué elegir HOROS?

  • Experiencia: Contamos con un equipo de profesionales con amplia experiencia en el sector financiero.
  • Personalización: Ofrecemos soluciones de inversión personalizadas para cada cliente.
  • Transparencia: Te proporcionamos toda la información necesaria para que puedas tomar decisiones informadas.
  • Tecnología: Utilizamos las últimas herramientas tecnológicas para gestionar tus inversiones de forma eficiente.

En conclusión, la combinación de gestión activa e inversión indexada puede ser una estrategia muy efectiva para alcanzar tus objetivos financieros. En HOROS, te ofrecemos la posibilidad de construir una cartera diversificada y personalizada que se adapte a tus necesidades y preferencias.

comunicados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicar un comentario